nos invita a disfrutar...
y muchas actividades más nos esperan...
relajarse y cargar energías.
Club de Campo El Moro
Ubicado sobre la Ruta Provincial 40 en el partido de Marcos Paz, El Club de Campo El Moro se distingue por su historia y por su arquitectura. Con un prestigioso pasado como haras de caballos pura sangre, la iniciativa para crearlo nació a mediados de la década de 1970, a partir de un proyecto urbanístico de Horacio Bullrich.
Se caracteriza por su enorme arboleda, una intensa gama de verdes propia de la impronta poética que dejó el paisajista Carlos Thays, lo que lo convierte en uno de los clubes de campo predilectos de los amantes de la vida al aire libre.

Cuenta con una infraestructura de 360 hectáreas con añosa arboleda para vivir la Naturaleza.
Predio común.
Lotes de 1.200 a 3.000 m2.
Doble cerco perimetral y puestos de vigilancia en puntos estratégicos.
Servicio de vigilancia fija y móvil las 24 horas del día, todo el año.
Sistema de alarmas domiciliarias centralizadas y monitoreadas.
Servicio de emergencias médicas (opcional).
Capilla.
Plazas de juegos infantiles.
Sector para fogón.
Circuitos aeróbicos.
Estaciones biosaludables.
Predio central social y deportivo (exclusivo socios).
Club House.
Restaurante y bar.
Salones de juegos de mesa.
Salón de prácticas de baile.
Salón multifunción de 400 m2.
House infantil.
Plazas de juegos infantiles.
Oficinas de administración.
4 canchas de tenis de polvo de ladrillo.
2 canchas de tenis de cemento.
2 canchas de pádel.
3 piletas de natación con solarium (2 para adultos y una para niños).
Vestuarios.
2 canchas de fútbol 11 reglamentarias.
Nuestra Historia
El origen de un nombre y una tradición
El Club de Campo El Moro nació a mediados de la década de 1970 a partir de un proyecto urbanístico concebido por don Horacio Bullrich, por entonces propietario de las 360 hectáreas en las que estuvieron asentadas las instalaciones que hasta ese momento se habían destinado a la cría de caballos de carrera por la empresa Haras El Moro S.A.
El haras fue fundado a fines del siglo XIX por los hermanos Adolfo y Rufino Luro en la localidad de los Altos de El Moro, ubicada en el partido de Lobería, en la zona de Quequén, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Desde su fundación, fue uno de los principales establecimientos de cría de pura sangre del país.
En 1934, luego de la muerte de sus propietarios iniciales y convertido en sociedad anónima, el haras se trasladó a un lugar más cercano a la ciudad de Buenos Aires: la localidad de Marcos Paz, donde se adquirió parte de las tierras de la estancia El Martillo. La mudanza definitiva se concretó en 1942.
A partir de 1960, la situación económica de la empresa comenzó a declinar, por lo que en 1968 se decidió la venta del último lote de 30 yeguas y se dedicó el campo a la explotación de un tambo modelo.
En 1975, Horacio Bullrich resolvió cambiar el rumbo y dispuso el fraccionamiento de la propiedad en 900 parcelas. Al mismo tiempo, se reservó un predio central destinado al esparcimiento y encuentro social de los futuros habitantes. Bullrich mismo entregó en donación esos terrenos y sus instalaciones al club en formación.
El 26 de abril de 1976, fecha en que actualmente se festeja el aniversario de El Moro, se aprobó la inscripción de los estatutos sociales fundacionales.
El Moro atesora añosas arboledas y un parque diseñado por el paisajista Carlos Thays, además de numerosos edificios que formaban parte de las instalaciones originales del campo.
La arquitectura de la infraestructura social y deportiva se distingue por sus rasgos coloniales y su pasado.
Vení a conocernos
Disfutá de la naturaleza y tranquilidad
Áreas de Actividades
Contactos institucionales
Contactos útiles
Municipio de Marcos Paz: https://www.marcospaz.gov.ar/
Dejanos tu CV
Dejanos tu CV
Visitanos
Dónde estamos ubicados?
CLUB DE CAMPO EL MORO se encuentra sobre Ruta 40 (ex Ruta 200) Km 52,500, en la localidad de Marcos Paz, en la Provincia de Buenos Aires.